GRUPO OPERATIVO AIRSOFT SEVILLA (G.O.A.S)
¿QUÉ ES EL AIRSOFT ?
El airsoft es un juego y deporte de estrategia, basado en la simulación militar usando réplicas de armas de fuego las cuales disparan pequeñas bolas de plástico biodegradables de 6 u 8 mm de diámetro. Los escenarios de juego son similares a los de una guerra real, y se emplea equipamiento similar al militar. Aunque no existe una indumentaria concreta, cada equipo prefiere equiparse según el tipo de juego al que se dedique. Todos los participantes del juego y personas que estén situadas en el área de tiro deben de estar protegidos para evitar cualquier tipo de lesión ocular. El término «airsoft» proveniente del inglés y se traduciría como «aire suave». Esto hace referencia al método de propulsión de la munición.
Si el deporte es practicado adecuadamente no hay riesgo de que los jugadores se lastimen durante la partida. Las municiones son casi inofensivas si se cuenta con protección adecuada, tanto corporal como, muy especialmente, ocular. No hay riesgo de daño si se cuenta con una protección homologada y si se practica el juego de manera correcta. Los participantes de airsoft organizan sus partidas en campos de batalla dedicados al airsoft que suelen estar acondicionados con elementos como muros, búnkeres, trincheras, edificios, torres y otras edificaciones similares para ofrecer un realismo que se asemeje a los entornos de guerras reales.
Existen numerosos tipos de partidas de airsoft pero casi todas las escaramuzas se pueden tipificar en alguno de los tres siguientes grupos:
Equipo contra Equipo
Siendo el tipo más común de partida, los jugadores se dividen en dos o más equipos enfrentados distinguibles por uniformes o brazaletes mientras tratan de cumplir el objetivo principal. Ejemplos de estas partidas serían «capturar la bandera» o «defender la base».
Milsim o simulación militar
Es una simulación mas lograda, con mas realismo y mas acción . Cada equipo tiene una misión que cumplir y unos caracteres necesarios para ganar dicha partida la cual hace del entorno mas similar a lo real. Llegando incluso ha ser en cada equipo 100 personas con un terreno inmenso.
Tipos de partida:
Para calentar siempre se juega un Deathmatch que quiere decir que se juega hasta quedar uno en pie. Acompañándose con tipos de partida como captura de bandera que su objetivo es conseguir la bandera enemiga defendiendo la tuya , toque de la muerte que tiene 1 vida es decir mueres y te puede revivir un compañero una sola vez , al capturar la bomba , el rehén ...
Una de las bases del juego es la confianza y honradez del jugador, ya que no hay manera de comprobar si alguien ha recibido un impacto. El jugador que lo recibe ha de gritar alguna palabra acordada, por ejemplo: *Muerto*
Reglas del Airsoft:
1- Todo jugador asistente debe contar con gafas de protección que cumplan la homologación de resistencia a impactos. Además está terminantemente prohibido quitárselas durante el juego y el terreno de juego.
2- El asistente a las partidas necesitará de una réplica para poder participar.
3-El jugador ha de respetar las distancias mínimas de seguridad para contribuir con una partida fluida libre de accidentes. No se debe disparar a menos de 5 metros por seguridad (solo con pistola), 10 metros (Fusiles de asalto) , 15 metros (Apoyo) , 20 metros (Francotiradores).
4-Se ha de tener siempre una visión clara de hacia donde se dispara. El disparo a ciegas o asomando solo la réplica (práctica conocida como «disparo a la libanesa») suele conllevar la expulsión inmediata del campo de juego.
5- No se puede disparar desde o hacia las zonas de eliminados (también denominadas respawns) o las zonas seguras.
Dependiendo de la táctica utilizada en cada partida se saca más o menos provecho de cada clase:
- Fusilero: es la clase que va en la vanguardia del equipo. Suelen ser hábiles a media y corta distancia y usan réplicas de fusiles de asalto, escopetas y subfusiles, a veces acompañadas de réplicas secundarias como pistolas. Esta clase está compuesta, en general, por la mayoría de jugadores de airsoft.

- Médico (fusilero): Dependiendo del tipo de partida, se designan uno o más sanitarios y estos se adhieren a los grupos de asalto. Su cometido es «revivir» o «reanimar» a un compañero de equipo eliminado, mediante la colocación de una venda, brida, etc, dependiendo del sistema acordado. Suelen portar el mismo tipo de réplicas que la clase de asalto.
- Tirador Designado o Selecto (TD): estos jugadores se sirven de réplicas de fusiles de francotirador semiautomáticos o DMR por ejemplo, el Dragunov, el M21, el Zastava M76 o el SR-25 y generalmente los equipan con miras teléscopicas u ópticas con algún aumento. Suelen dar apoyo en distancias medias-largas a los equipos de asalto que lo requieran, con gran precisión.
- Apoyo: suelen portar réplicas de ametralladoras ligeras y trabajan en conjunto con los grupos de asalto, para dar apoyo y «mantener a raya» al equipo contrario a distancias medias-largas, utilizando grandes ráfagas de bolas gracias a la gran capacidad de los cargadores de estas réplicas. El cometido de esta clase es parecida a la de los tiradores selectos, pero la diferencia es que los tiradores se sirven más de la precisión y disparos certeros y los de apoyo de ráfagas prolongadas, que obligan al equipo contrario a cubrirse.
- Francotirador o Sniper: Estas unidades se mueven solas o acompañadas en un binomio donde uno es el que actúa como "observador" mientras el otro actúa como "tirador", siendo sus cometidos habituales el de exploración, infiltración o eliminación de blancos de importancia estratégica. Llevan fusiles de francotirador, de gran potencia, y pistolas para corta distancia. Van muy bien camuflados utilizando trajes miméticos y se suelen posicionar en lugares estratégicos.

- Ingeniero en explosivos(fusilero): Dependiendo del tipo de partida, se puede incluir este rol. Se trata del encargado de colocar minas de airsoft de diferente tipo ya sea de las que se activan por contacto o por control remoto, de registrar su ubicación y de velar por estas durante el transcurso del juego. Suele llevar una réplica de fusilero, preferentemente subfusil y pistola.
- Jefe de equipo (fusilero): Encargados de dar órdenes a su equipo, los jefes de equipo transmiten las estrategias y tácticas a utilizar al resto de jugadores. Suelen desempeñar el rol de asalto.
Dependiendo de la táctica utilizada en cada partida se saca más o menos provecho de cada rol. En muchos campos de juego se recomienda llevar una réplica de acuerdo al rol que se va desempeñar, lo que implica una potencia establecida con un modelo de réplica determinado, no permitiéndose adaptar réplicas de subfusiles, pistolas e incluso fusiles de asalto para roles de francotirador, tirador designado y apoyo que es una práctica frecuente en jugadores novatos.
Tipos de Réplicas | Modo de disparo | Velocidad (FPS) | Disparo de seguridad |
Pistola | Semiautomático | Hasta 330 | 0 metros |
Escopeta | Semiautomático | Hasta 350 | 0 metros |
Subfusil | Automático o Semiautomático | Hasta 350 | 5 metros |
Fusil de asalto | Automático o Semiautomático | Hasta 350 | 10 metros |
Ametralladora de apoyo | Automático o Semiautomático | Hasta 400 | 15 metros |
Tirador selecto | Semiautomático | Hasta 450 | 20 metros |
Francotirador | Cerrojo | Hasta 550 | 30 metros |
Gran trabajo amigos felicitarostanto a Beni como a Jorge por este nuevo blog un abrazo y a seguir asi fuerza...
ResponderEliminarMuy buen blog ,esta muy trabajado es super interesante me encanta
ResponderEliminarMe encantaria entrar en buestro grupo un saludoo.
ResponderEliminar